Elisabet Pujol, Category Manager de alimentación y accesorios en Distrivet, empezó a trabajar en el sector de animales de compañía en 2008, en una empresa dedicada a la distribución de alimentos y accesorios. Desde entonces ha ocupado distintas posiciones, principalmente en gestión de grandes cuentas, negociación con proveedores y desarrollo de estrategias de marketing.
P.- ¿Cuál es el portafolio de productos de alimentación de perros y gatos que fabrica y comercializa su empresa? ¿Cuáles son sus productos estrella?
R.- En Distrivet somos distribuidores de las principales marcas de alimentación con las que cubrimos todas las categorías de calidad y precio, desde dietas veterinarias hasta productos fisiológicos. Entre las marcas que distribuimos destacan las marcas en que somos distribuidores en exclusiva que son Calibra, Nature’s Protection y Carnilove, así como Farmina por su reconocida calidad y modelo de negocio.
Nuestros principales productos estrella son:
- La gama de alimentos húmedos de Calibra, que como punto diferencial están fabricadas con carne como principal ingrediente, destacado así por su alta palatabilidad.
- La gama de alimentos para perros blancos de la marca Nature’s Protection, que gracias a su composición ayudan a eliminar las manchas marrones alrededor de los ojos, boca y patas.
- La gama N&D Pumpkin de Farmina de alimentos sin cereales que incluye calabaza por su aporte en fibra soluble y riqueza en antioxidantes y utiliza excelentes fuentes de proteína seleccionando determinadas partes del animal.
P.- ¿Cuáles son los ejes básicos de su estrategia empresarial?
R.- Tratamos de ofrecer un servicio personalizado a cada canal, para atender sus necesidades específicas, poniendo el cliente en el centro y así ofrecer el mejor servicio posible. Disponemos de un almacén robotizado con el que gestionamos más de 40.000 pedidos al mes y ofrecemos un servicio de 24 horas en prácticamente toda España.
P.- ¿Cuáles son las tendencias del mercado en la alimentación de perros y gatos?
R.- Creo que estamos superando la tendencia de los últimos años que estaba muy centrada en alimentos sin cereales, esta tendencia sigue estando vigente, pero está entrando otra tendencia que es la de los alimentos funcionales, que aportan algún beneficio concreto gracias a su composición. También actualmente la preocupación por el medio ambiente está siendo cada vez más importante y en este sentido se están empezando a utilizar nuevas proteínas más sostenibles como la proteína de insectos.
P.- ¿Cuál es su opinión sobre la situación actual de los sectores a los que dirige sus productos?
R.- Nuestro sector lleva unos años dentro de un proceso de profesionalización y creo que esto es algo positivo para el sector en general. Los clientes son cada vez más exigentes y esto empuja tanto a las clínicas veterinarias como a las tiendas a especializarse y ofrecer un mejor servicio, y es como una cadena que a la vez nos empuja a los distribuidores en este proceso de profesionalización. Esta profesionalización también se ve reflejada dentro de nuestro Departamento de Marketing que está compuesto por cuatro Category Managers para gestionar cada una de las cuatro categorías de forma especializada: Productos Farmacológicos, Fungible, Equipamiento, Alimentación y Accesorios.
P.- ¿Qué ofrece su empresa a los puntos de venta que no ofrezca su competencia?
R.- Con nuestro amplio catálogo de productos cubrimos todas las necesidades de cualquier tienda especializada o clínica veterinaria, por lo que podríamos ser el proveedor único para cualquier punto de venta. Además, gracias a la integración informática con el software de gestión Qvet, pueden gestionar las compras de forma automatizada y con toda la información de stocks, tarifas, ofertas y descuentos actualizados en tiempo real. Disponemos de un almacén robotizado que nos permite servir a nuestros clientes con la máxima rapidez ofreciendo así el servicio que se merecen. Por otro lado, creemos que es importante ser respetuosos con el medio ambiente y que cada vez más los clientes son sensibles con la huella ecológica, en este sentido contamos con una flota de vehículos comerciales híbridos y nuestro almacén se abastece con energía verde gracias a las placas solares.
P.- ¿A qué retos prevé enfrentarse en los próximos años?
R.- Aunque vuelva a repetirlo, creo que los principales retos que tendremos que enfrentar en los próximos años son por un lado la profesionalización del sector, con la exigencia en calidad de servicio que esto supone, y por otro lado las medidas de sostenibilidad para hacer frente al cambio climático.
P.- ¿Qué expectativas comerciales tienen para este año?
R.- El año 2021 ha sido el año de la consolidación de Distrivet como líder del mercado español, después de la fusión con Covetrus en Julio 2020 y la integración de Yolanda Esteras. Este año 2022 está empezando de forma muy prometedora y prevemos grandes logros a nivel comercial.
1-CALIBRA. Gama de alimentos húmedos fabricados con carne como principal ingrediente, destacando por su alta palatabilidad.
2-Nature’s Protection. Gama de alimentos para perros blancos. Gracias a su composición ayudan a eliminar las manchas marrones alrededor de los ojos, boca y patas.
3-N&D Pumpkin. La gama N&D Pumpkin de Farmina de alimentos sin cereales incluye calabaza por su aporte en fibra soluble y riqueza en antioxidantes y utiliza excelentes fuentes de proteína seleccionando determinadas partes del animal.
Los comentarios están cerrados.