TerranovaCNC gestiona 2 almacenes logísticos en Barcelona que abastecen un total de 86 tiendas repartidas por toda España, 15 propias y 71 franquicias. En estas tiendas se puede adquirir pienso, accesorios, antiparasitarios y suplementos alimenticios (productos OTC que no requieren prescripción de un veterinario), tanto para perros como para gatos. En TerranovaCNC son expertos en nutrición canina y felina y, por este motivo, cada punto de venta cuenta con un especialista en nutrición que asesora de manera personalizada a cada cliente. Actualmente la compañía cuenta con aproximadamente 40 proveedores, todos ellos marcas y laboratorios de referencia en el sector. Algunas de estas marcas son Royal Canin, Purina, Pro Plan, Advance, Orijen, Acana, Nutro, Eukanuba,…en alimentación y Bayer, MSD, Virbac, Ceva, Elanco,…en laboratorios. Las tiendas TerranovaCNC se encuentran en Cataluña (comunidad autónoma con más presencia), Madrid, Castilla y León y Andalucía. Las próximas aperturas están previstas en Andorra, Galicia y Valencia. En 2015 han abierto 35 nuevas tiendas. El número total de empleados es de 160, contando los trabajadores de las tiendas propias, de las franquicias y de la central. La facturación total de la empresa es de 11,7 M/€ anuales. La estructura de TerranovaCNC se basa en franquicias y tiendas propias, con un número más elevado de franquicias (ya que es la franquicia el modelo de negocio de expansión de la compañía), y la central, con 2 almacenes logísticos, uno de complementos y productos OTC y otro dedicado exclusivamente a la alimentación canina y felina. Los orígenes de TerranovaCNC se remontan a 1995, cuando Sito Herrera (43), CEO de la empresa, abre la primera tienda TerranovaCNC en la localidad de Palau-Solità i Plegamans (Barcelona). Esta tienda se convirtió en la única de la zona que ofrecía asesoramiento personalizado para el cuidado integral de mascotas, un servicio inexistente hasta el momento, y que sigue definiendo la filosofía de la marca.
La tienda de Palau-Solità i Plegamans fue el origen de Terranova CNC Las tiendas Las tiendas Terranova son un nuevo concepto dentro del sector. Todas tienen una imagen muy definida, que las distingue de la imagen habitual de una tienda de animales. Están caracterizadas por el orden, un muy buen olor, y el cuidado por los detalles. El color predominante de las tiendas es siempre el blanco y negro y sus dimensiones aproximadamente unos 100 m2. Las tiendas Terranova forman parte del comercio de proximidad, que incluye la figura del asesor nutricional y ofrecen productos de alta gama a precios muy competitivos, gracias al gran volumen de compra de la compañía. Todas las tiendas de TerranovaCNC son nuevas, básicamente porque se tienen que adaptar 100% a las características definidas por TerranovaCNC. “Estamos orgullosos de decir que no hemos cerrado ninguna tienda hasta el momento y que por tanto el modelo de negocio es todo un éxito”, apunta Sito Herrera. Planes de expansión Después de una primera fase creciendo a nivel autonómico en Cataluña, el objetivo de TerranovaCNC ha sido desde el 2014 tener mayor presencia en el resto de territorio nacional. Abrió su primera tienda en Madrid en marzo de 2014, y le han seguido en 2015 las aperturas en Burgos y Málaga. Se preveen nuevas aperturas en Galicia y Valencia, teniendo como propósito acabar el año 2015 con más de 100 tiendas. Las previsiones de futuro es seguir la expansión a Francia, lo que se prevee para 2016 y 2017.
En las tiendas Terranova CNC destaca el orden, un muy buen olor y el cuidado por los detalles
Emprendedores 2015
Con el fin de contagiar superación y emprendimiento a sus franquiciados, TerranovaCNC ha llevado a cabo el programa ‘Emprendedores 2015’ con Josef Ajram, escritor, deportista triatleta y entrenador. Se trata de un ciclo de charlas motivacionales a nivel nacional dirigidas a emprendedores que han decidido apostar por el modelo de negocio y de éxito de franquicias. Las conferencias relacionan el sacrificio y el afán de superación del deporte con el del mundo del emprendedor. Rasgos diferenciales El primer rasgo diferencial de TerranovaCNC es que son expertos en nutrición, y por este motivo ofrecen formación continuada a todos sus franquiciados, para que puedan asesorar óptimamente (y de manera personalizada) a sus clientes. Además, el franquiciado pasa a formar parte de una marca líder en el mercado de nutrición canina y felina, con una trayectoria de 20 años en el sector, adquiriendo todo su know how, beneficiándose del mejor precio de compra, así como de un equipo de 30 profesionales a su servicio (atención al cliente, logística, compras, marketing, comunicación, branding, etc.). Las personas que entran a formar parte de TerranovaCNC se caracterizan por su espíritu emprendedor y por su amor hacia los animales. Esta combinación, junto a la formación contínua, les convierte en expertos asesores nutricionales. Clara recuperación Para Sito Herrera, la recuperación ha venido para quedarse y destaca que “Aunque se había notado un descenso en la compra de productos súper Premium, el cliente vuelve a comprar artículos de alta gama para sus mascotas. La prueba de que existe esta recuperación económica es haber abierto este año 20 tiendas nuevas, siendo el objetivo terminar el 2015 con un total de 35 aperturas.” En 2015 los productos que han tenido un mejor comportamiento en ventas han sido, pon un lado, los piensos de alta gama, y por otro los antiparasitarios, ya que el calor de este verano ha aumentado la presencia parásitos y los perros y gatos, sin duda, lo han notado. “El sector está en pleno crecimiento. Las marcas de nutrición canina y felina que forman parte de grandes grupos suelen constituir la línea de negocio que mejor le funciona a la empresa. Cada vez hay más mascotas en los hogares, por tanto se está experimentando y se experimentará un crecimiento del consumo. Pienso que desde los comercios se apostará cada vez más por productos de calidad a precios competitivos, porque el consumidor es cada vez más exigente con lo que compra para sus animales”, señala Sito Herrera. Sobre la tendencia de compra por Internet, Sito Herrera apunta que “Cada persona tiene su manera de comprar, pero a grandes rasgos se podría decir que un 80% prefiere el trato personal de la tienda, y el otro 20% la compra más rápida por internet”.
Los comentarios están cerrados.