La empresa celebra su 70º aniversario con una nueva fábrica dotada de tecnología de última generación en la que ha invertido 12 millones de euros.
Coincidiendo con el 70º aniversario de su fundación, Piensos Picart, S. A. ha inaugurado el día 16 de noviembre su nueva planta productiva en Llinars del Vallès (Barcelona). Con 12.000 m² y una capacidad de producción de hasta 40.000 toneladas anuales, la nueva fábrica marca un nuevo hito en la dilatada historia de la empresa. Las nuevas instalaciones sustituirán a las que la empresa tiene en Sant Pere de Vilamajor.
La nueva planta de producción de Piensos Picart dispone de 12.000 m2
La planta de Llinars supone una fuerte apuesta por parte de Picart, que ha destinado una inversión de 12 millones de euros. Además de aumentar su capacidad productiva, el objetivo es modernizar las instalaciones para competir con garantías en un entorno de creciente conciencia medioambiental y fuertes exigencias de control, seguridad y trazabilidad.
El acto de inauguración ha tenido lugar en las nuevas instalaciones y ha contado con la presencia de Martí Pujol, alcalde de Llinars del Vallès, Susanna Martori, alcaldesa de Sant Pere de Vilamajor, y Jésica Pérez, tenienta de alcadesa de Sant Pere de Vilamajor. El acto inaugural contó también con la participación de Oriol Alcoba, Director General de Industria del Departamento de Empresa y Trabajo.
Joan Icart en su intervención
“Para Picart esta inauguración marca un hito importante; sabemos que nuestros clientes alimentan a sus mascotas como si fueran sus hijos, uno más de la familia, y somos conscientes de la responsabilidad que eso supone”, ha explicado Joan Icart, CEO de la compañía. “Estas nuevas instalaciones que hoy inauguramos son un nuevo paso adelante en la producción de calidad y con un renovado compromiso de sostenibilidad y respeto medioambiental”, ha añadido.
Martí Pujol, Joan Icart y Oriol Alcoba en el corte de la cinta
Tecnología de última generación
Las nuevas instalaciones constituyen una apuesta de futuro que permitirá a la empresa, con una plantilla actual de 35 trabajadores y una facturación de 13,84 millones de euros el año pasado, multiplicar por tres su producción actual. Para ello, las nuevas instalaciones se han dotado de maquinaria de última generación y con tecnología punta para mejorar la producción y aumentar la calidad y seguridad de los productos.
Los hermanos Jordi y Joan Icart junto a su madre Teresa Clos
El evento contó con la presencia de colaboradores, amigos y trabajadores de Piensos Picart
Esta nueva tecnología permitirá una trazabilidad absoluta del proceso productivo, ya que todos los parámetros serán supervisados en tiempo real por un sistema informático, garantizando así una auditoría permanente de todas las fases de fabricación.
Apuesta por la sostenibilidad
Hablar de futuro también es hablar de sostenibilidad. Las nuevas instalaciones están pensadas para minimizar la huella de carbono en el proceso productivo. Para ello, se ha reducido al mínimo el uso de la electricidad y se ha primado el uso de gas natural como combustible. Además, el 70% de la energía que consumirá la nueva planta de Llinars se genera con placas solares, con una potencia nominal de 1.000 kW, lo que supone que cada año se reducirán en 280 toneladas de CO2 las emisiones a la atmósfera.
En la planta solo se emplearán luminarias LED para reducir el consumo de electricidad y las naves están aisladas térmicamente. Solo se utilizarán vehículos y aparatos eléctricos, y todos los circuitos productivos están calorifugados para minimizar el uso de combustible. Por otra parte, los motores de la maquinaria cuentan con variadores para utilizar solo la energía indispensable y disponen de un sistema de control diseñado para garantizar su encendido solo cuando sea necesario.
La nueva planta se ha diseñado con un criterio ergonómico para hacer de las instalaciones un lugar agradable para los trabajadores y, además, está integrada en el entorno.
Piensos Picart, fundada en 1953, ofrece una amplia gama de productos nutritivos y de alta calidad para el cuidado y bienestar de las mascotas, especialmente para perros y gatos. Con una plantilla de 35 trabajadores y una facturación de 14,9 millones de euros en 2022, esta empresa familiar se ha ido desarrollando y expandiendo durante sus 70 años de historia, pasando a ser una empresa de implantación nacional con presencia en varios países europeos y del área mediterránea.