Estudio de BVA-Doxa* sobre la conexión entre las personas y las mascotas en los últimos 15 años.

En los últimos 15 años, la relación entre las mascotas y sus dueños ha cambiado mucho. La encuesta realizada por BVA-Doxa a los propietarios de animales de compañía para el Informe Zoomark-Assalco 2022 confirma la creciente atención de los propietarios a todos los aspectos del cuidado, la salud y el bienestar de las mascotas.

Miembros de la familia

Las respuestas muestran que las mascotas se consideran cada vez más miembros de la familia. Para el 85% de los propietarios, las mascotas participan en todo lo que hace la familia, y cabe destacar que esto se aplica no sólo a los propietarios de perros, sino también a los de gatos y otras mascotas.

Mayor cuidado de la nutrición

La forma de alimentar a nuestras mascotas ha cambiado con respecto al pasado, también debido a una mayor concienciación sobre las necesidades nutricionales de las mascotas. Ahora se sabe que optar por brebajes caseros puede ser perjudicial, y cuidar la nutrición se considera cada vez más una demostración de afecto hacia nuestras mascotas.

Los propietarios de mascotas perciben que la industria ha progresado en los últimos 15 años, y reconocen los avances realizados por las empresas. En concreto, el 90% de los encuestados cree que las empresas de alimentación para mascotas realizan más investigación e innovación, y el 89% considera que los alimentos procesados para mascotas son más prácticos que hace 15 años.

Pasar más tiempo juntos

Según el 89% de los encuestados, en comparación con hace 15 años, las mascotas y los dueños pasan ahora más tiempo juntos, incluso fuera de casa, y cada vez hay más lugares que admiten mascotas. Un número considerable de encuestados afirma también que se lleva a su mascota de vacaciones.

Las personas también dedican más tiempo a jugar con sus mascotas y a acariciarlas, lo que implica también la elección de productos adecuados para su cuidado, como productos de higiene o juguetes.

*Estudio realizado el pasado mes de abril, en forma de entrevistas online, a una muestra de mil encuestados de entre 35 y 74 años.

×

Los comentarios están cerrados.